top of page
Foto del escritorConsejo Mexicano Neurociencias

Fundamentos neurobiológicos de las adicciones. Parte I


RESUMEN

El estudio científico del comportamiento adictivo ha permitido reconocer la gran influencia de los procesos de aprendizaje en la génesis y mantenimiento de las adicciones. Hoy conocemos mejor que hace unos años los mecanismos psicobiológicos que parecen participar en el inicio, mantenimiento y recaídas en las adicciones químicas e, indirectamente, en los de otros tipos de adicciones. A este respecto, destaca la importancia del sistema mesocorticolímbico dopaminérgico en los efectos positivos de todos los reforzadores, ya sean naturales o artificiales. Un aspecto intrigante de las adicciones es que no sabemos por qué unos sujetos se hacen dependientes de un reforzador y otros no pero, no obstante, conocemos que la exposición continuada a un reforzador puede traducirse tarde o temprano en neuroadaptaciones específicas que afecten a la fisiología cerebral. Sabemos también que, aún después de un tiempo de abstinencia, esas neuroadaptaciones pueden mantenerse y contribuir a las recaídas en presencia de factores psicosociales específicos. Además, en el caso particular de las drogas de abuso, hay datos recientes que ahondan en la gran complejidad de los mecanismos que pueden estar participando en la aparición de conductas adictivas y que indican que esas sustancias provocan cambios en la plasticidad neuronal e inician procesos neuroinflamatorios y neurodegenerativos, así como alteraciones en el balance neurotrófico normal que debería existir en las células nerviosas. No obstante, si se consigue una abstinencia mantenida, muchos de esos cambios pueden revertirse, dada la gran ductilidad del sistema nervioso central. No hay que olvidar, en todo caso, la gran influencia protectora de ciertos factores psicosociales (por ejemplo, el aumento del coste de mantenimiento de la conducta adictiva y el ofrecimiento de reforzadores alternativos) para contrarrestar algunos componentes de la conducta adictiva de modo que, cuando aparecen este tipo de conductas, también debemos considerar que ello puede ser debido a que no han estado presentes factores psicosociales protectores o que no han sido suficientemente efectivos.


INTRODUCCIÓN

Entendemos por reforzamiento el proceso por el que el sistema nervioso central (SNC) de un organismo modifica la probabilidad de que se produzca una respuesta en presencia de un estímulo determinado, siempre que esa respuesta conlleve que se produzcan consecuencias favorables para el organismo. Para ello, son precisos ciertos cambios en el SNC que implican el establecimiento de conexiones entre los sistemas neuronales que regulan la percepción del estímulo y los que ejecutan de la respuesta. Habitualmente, los estímulos cuya percepción se traduce en un aumento de la probabilidad de respuesta reciben el nombre de reforzadores o estímulos reforzantes positivos, en contraposición a los que reducen la probabilidad de aparición de la respuesta que se denominan estímulos de castigo. A grandes rasgos, podemos decir que los reforzadores pueden ser naturales o artificiales. Entre los primeros están la ingesta de comida y de bebida, las relaciones sexuales y el cuidado de la descendencia, todos ellos esenciales para la supervivencia de la especie. Entre los segundos se encuentran la estimulación eléctrica cerebral, las drogas de abuso, los juegos de azar y los videojuegos, por poner algunos ejemplos. Tanto los reforzadores naturales como los artificiales parecen incidir sobre los mismos sistemas neurales, de modo que a consecuencia de un uso indebido por parte de los humanos de esos estímulos artificiales, se produce una alteración en los sistemas neurales que regulan el refuerzo natural, lo cual se traduce en la aparición de comportamientos poco saludables, que persisten a pesar de sus consecuencias adversas y que desembocan en algunos individuos en un trastorno que llamamos adicción. Conocemos mucho más de las adicciones químicas que de las no químicas porque las primeras suponen un grave problema psicosocial en muchas sociedades modernas, si bien las segundas no se quedan a la zaga, especialmente la adicción a los juegos de azar. Debido a la problemática social que suponen las adicciones a drogas se ha investigado mucho sobre los posibles mecanismos psicobiológicos que las sustentan y ello ha revertido en un aumento de nuestro conocimiento de los sistemas neuronales que regulan el proceso de refuerzo, ya sea ante estímulos naturales o ante estímulos artificiales. En las páginas que siguen hablaremos de lo que conocemos sobre los sistemas neuronales del refuerzo, basándonos en lo que sabemos de la adicción a drogas, pero teniendo siempre presente, como acabamos de decir, que esos sistemas neuronales parecen ser los que también regulan el refuerzo ante todo tipo de estímulos reforzantes positivos, sean o no naturales.


APORTACIONES DEL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA PARA EL ESTUDIO DE LAS ADICCIONES

El estudio de los efectos de las drogas psicoactivas desde un punto de vista conductual es el objetivo de la disciplina que llamamos farmacología de la conducta, perteneciente al ámbito científico de la psicofarmacología. La farmacología de la conducta se nutre de conocimientos que provienen del análisis experimental de la conducta y de la farmacología experimental. El concepto clave en la farmacología de la conducta es que el organismo está relacionándose en una interacción mutua con el ambiente en el que se desarrolla la conducta. La interacción dinámica del organismo con su ambiente no sólo puede modificar a la conducta del mismo, sino que puede también afectar a la acción de las drogas. Desde esta perspectiva, la farmacología de la conducta intenta conocer los mecanismos conductuales y ambientales que median en los efectos de las drogas sobre el comportamiento. La mayor parte de los principios que ha establecido la farmacología de la conducta se han derivado de estudios con animales. No obstante, esos principios son también de aplicación para explicar el comportamiento humano. En los últimos años, la interrelación de conocimientos provenientes de la farmacología de la conducta y de la farmacología tradicional ha abierto nuevas perspectivas para el estudio de las adicciones. En lo que se refiere a la dependencia de drogas, hasta hace no mucho se pensaba que esta patología era el resultado de la adaptación del SNC a la presencia de la sustancia, ya fuera ésta administrada pasivamente por un experimentador o fuera autoadministrada por los sujetos. Actualmente se admite, sin embargo, que los efectos neurofarmacológicos de las drogas de abuso son diferentes cuando los organismos regulan su autoadministración que cuando son forzados a recibir la droga por inyecciones sistémicas. El enfoque farmacológico tradicional ha resaltado, sobre todo, la función preponderante de la tolerancia y la necesidad de aliviar la sintomatología del síndrome de abstinencia como los factores esenciales en el mantenimiento de la drogadicción. La adquisición de tolerancia obligaría a incrementar la dosis de droga que, a su vez, acentuaría el síndrome de retirada. No obstante, es preciso hacer notar que no todas las drogas producen síndrome de retirada y que, a veces, incluso las drogas que producen síndrome de abstinencia se toman de forma tan poco continuada y en dosis tan pequeñas, que hace improbable la aparición de este síndrome. Además, es conocido que en el caso de algunas drogas como el alcohol, los sujetos (ya sean animales o humanos) caen en períodos voluntarios de abstinencia, aunque tengan la droga disponible todo el tiempo. Por otra parte, a menudo se ha explicado la drogodependencia en términos de disfunciones psicológicas y/o de la personalidad, asumiendo que hay una cierta personalidad prodrogadicta, aunque aún no ha sido identificada como tal. Pero la aplicación de conceptos y métodos de la farmacología conductual ha sacado a la luz otras variables que pueden contribuir a un mayor conocimiento de la psicobiología de la drogadicción.


La aportación fundamental de la farmacología de la conducta al estudio de la drogadicción ha sido la demostración de que las drogas funcionan como reforzadores positivos. En las condiciones adecuadas, los animales se autoadministran la mayoría de las drogas que producen dependencia en los humanos. En estas drogas se incluyen los psicoestimulantes, opiáceos, barbitúricos, benzodiacepinas, alcohol, nicotina y los disolventes volátiles. Otras drogas psicoactivas que no crean dependencia en humanos, no son autoadministradas por los animales. Entre éstas se encuentran algunos supresores del apetito, los antidepresivos y los antagonistas de los narcóticos. Una excepción a esta regla es la de los alucinógenos y cannabinoides naturales que no son autoadministrados espontáneamente por los animales (si hay una autoadministración previa de otra droga, los cannabinoides sí son autoadministrados tras la sustitución de la droga inicial y algunos cannabinoides sintéticos también son autoadministrados). Es importante destacar que los efectos reforzantes de las drogas se manifiestan en los animales de laboratorio sin necesidad de producir ninguna disfunción "emocional" a través de modificaciones genéticas o ambientales. Los animales se autoadministran drogas libremente sin que tampoco sea preciso ninguna inducción experimental de tipo "psicopatológico", tales como creación de condiciones ambientales adversas o estresantes. Del mismo modo, no es necesaria una historia previa de tolerancia o de síndrome de abstinencia para la autoadministración de drogas en animales. Como anteriormente hemos apuntado, en contraste con la idea de que la drogadicción estaba determinada por los fenómenos de tolerancia y síndrome de abstinencia (que sólo pueden aplicarse a algunas drogas y en particulares circunstancias), hoy se resalta la importancia de la conducta de búsqueda y posterior autoadministración de drogas como el factor común a todo tipo de drogodependencia. Tres son las propiedades principales de las drogas que regulan las conductas de búsqueda y de autoadministración: 1) Las propiedades de las drogas como reforzadores positivos; 2) Las propiedades de las drogas como estímulos discriminativos internos; y 3) Las propiedades aversivas de las drogas. Las dos primeras facilitan las conductas de búsqueda y autoadministración, mientras que la última debilita el desarrollo y mantenimiento de las mismas. Es preciso decir también que los estímulos ambientales parecen asociarse con las citadas propiedades de las drogas mediante procesos de condicionamiento clásico. Diversos estudios han demostrado que la asociación de estímulos que eran previamente neutrales con los efectos de drogas psicoactivas, hace que los estímulos adquieran propiedades como reforzadores secundarios. Así, en muchas personas, la función de los estímulos condicionados es muy destacada. Hay miles de estímulos que pueden ser asociados con los efectos de las drogas. Entre ellos están olores, sonidos, la gente y sensaciones que aparecen durante el consumo de la droga y que predicen los efectos de la misma. Los estímulos condicionados son capaces por sí mismos de producir la sintomatología del síndrome de retirada o de los efectos placenteros. Esta capacidad de los estímulos condicionados varía con cada paciente y con cada tipo de droga. Es más común en general, que en el caso de dependientes de heroína los estímulos condicionados produzcan sintomatología de la abstinencia, mientras que en el caso de la cocaína los estímulos condicionados evoquen sensaciones placenteras. Por ejemplo, con frecuencia los cocainómanos afirman que tan pronto ven a quien les va a proporcionar la droga, comienzan a tener sensaciones eufóricas aún cuando no la hayan probado todavía. En el laboratorio es posible observar esas mismas reacciones cuando se le ponen a los sujetos diapositivas o vídeos relacionados con objetos, gente o lugares del entorno en el que consumen la droga. Es tal la fuerza de los estímulos condicionados que, a medida que progresa la dependencia, las personas van estrechando su repertorio conductual y tienden a hacer las cosas de una manera estereotipada, siempre de la misma forma y con la misma gente, curiosamente igual que los pacientes con trastornos obsesivo-compulsivos. La complejidad de las respuestas condicionadas de las personas adictas es un factor muy importante para el mantenimiento y recaídas en la drogadicción. En relación con las recaídas, es claro que hoy día no hay problema en desintoxicar y recuperar físicamente a un paciente, cualquiera que sea su adicción. Sin embargo, a menudo el porcentaje de recaídas es, lamentablemente, muy alto. Se piensa que este fracaso en el mantenimiento de una abstinencia duradera es debido a los cambios cerebrales que han podido producirse en la persona y a la influencia poderosa de los muchos estímulos condicionados con los efectos positivos de las drogas. Así, por ejemplo, en los fumadores, la textura del cigarro, el sabor y el humo ejercen poderosos efectos reforzantes condicionados sobre el consumo de tabaco, posiblemente por los miles de emparejamientos previos entre esos estímulos y el estímulo incondicionado primario, la nicotina. En animales ya se había demostrado que los estímulos condicionados provocaban cambios metabólicos específicos en determinadas áreas cerebrales y recientemente se ha comprobado que ocurre igual en humanos. Cuando se mide el flujo sanguíneo empleando la metodología de Tomografía de Emisión de Positrones se observa que los estímulos asociados al consumo de, por ejemplo, cocaína generan un aumento significativo del flujo sanguíneo en áreas del sistema límbico como la amígdala o la corteza cingulada. Esos aumentos no se producen cuando se presentan al sujeto estímulos neutros ni en los pacientes control. La investigación en esta área con métodos no invasivos de análisis de imagen cerebral en humanos es de gran actualidad e importancia. Estudiando el metabolismo de la glucosa cuando el sujeto tiene en su cuerpo cocaína se ha comprobado que se produce una disminución muy significativa del metabolismo cerebral en numerosas regiones cerebrales (entre las que destacan el estriado dorsal, la amígdala y la corteza) y que esa bajada metabólica no vuelve a niveles normales aún después de cuatro meses de abstinencia, especialmente en la corteza. Es curioso observar que resultados similares se obtienen en la corteza de pacientes con trastornos obsesivo-compulsivos.


La persistencia de la conducta de búsqueda de drogas durante largos períodos de tiempo puede explicarse por el fenómeno del condicionamiento de segundo orden, que parece darse en la mayoría de las drogas, incluidas los opiáceos, la cocaína y la nicotina. Este tipo de condicionamiento puede estudiarse experimentalmente en el laboratorio. Por ejemplo, se puede entrenar a monos para presionar una palanca para obtener inyecciones de morfina al tiempo que se empareja con el encendido de una luz roja. Cuando se hace que la morfina no esté presente en la jeringa, los animales presionan con altas frecuencias por efecto del condicionamiento. La luz roja, en este caso, se ha convertido un reforzador secundario (la morfina es el primario). En ensayos posteriores, la presión de la palanca produce solamente breves estímulos visuales de la luz roja que, en ocasiones, son emparejadas con la administración de la droga. En estas condiciones, los monos presionan miles de veces la palanca durante largos períodos de tiempo, aún cuando el único "reforzador" es la iluminación ocasional de la luz roja durante 2 segundos. Tal comportamiento puede ocurrir durante muchas horas sin que haya presentación del reforzador primario que, a veces, sólo se administra una vez al día al final de la sesión. Por último, es preciso indicar brevemente que los estímulos ambientales condicionados parece que están también implicados en el desarrollo de la tolerancia y sensibilización a los efectos de varias drogas (como opiáceos, alcohol, anfetamina y cocaína). Se ha demostrado en muchos estudios que la tolerancia y la sensibilización pueden ser específicas para cada situación. Es decir, aparecen una tolerancia y sensibilización mayores cuando la droga es administrada siempre en el mismo entorno. El conocimiento actual de todas estas propiedades de las drogas se ha debido, en gran parte, al desarrollo de modelos animales adecuados capaces de reproducir en el laboratorio los componentes esenciales de la adicción humana, especialmente a las drogas siendo los modelos más importantes y empleados: la autoestimulación eléctrica intracraneal, la autoadministración intravenosa de drogas, el condicionamiento de la preferencia por un lugar y la sensibilización locomotora.


SUSTRATOS NEURONALES DEL REFORZAMIENTO

La combinación de diversos procedimientos neurobiológicos como los de lesiones electrolíticas, administración intracerebral de sustancias, marcado de receptores de neurotransmisores, medidas del metabolismo cerebral, etc. y de las metodologías conductuales que acabamos de citar han establecido la participación de determinadas regiones cerebrales como correlatos neuronales de conductas reforzadas. Basándose en los resultados de investigaciones preclínicas en drogadicción, hoy se admite que un sustrato neural básico que mantiene la conductas adictivas radica en el sistema mesocorticolímbico dopaminérgico. Se le denomina así a un conjunto de conexiones entre estructuras cerebrales pertenecientes al cerebro medio, que harían de estación de salida (área tegmental ventral, sustancia negra, etc.) y al cerebro anterior (cuerpo estriado, amígdala, tálamo, hipocampo, cortezas prefrontal y cingulada, etc.), que sería la diana. Este circuito parece regular las sensaciones placenteras inducidas por reforzadores naturales y artificiales (drogas, juego, Internet, etc.) y, comúnmente, también se le llama circuito cerebral de la recompensa o del reforzamiento (Nestler, 2005). Uno de los neurotransmisores más importantes en este circuito es la dopamina. Se piensa que la función principal de ese neurotransmisor en ese circuito es avisar de que se va a producir una sensación placentera si se hace una conducta determinada. Si al realizar ese comportamiento el sujeto encuentra que la sensación es positiva, se incrementa la probabilidad de que se repita la conducta que produce placer y, de este modo, ese comportamiento se va haciendo habitual en el repertorio del individuo. Datos provenientes de la investigación preclínica con animales sugieren que en las primeras exposiciones a la mayoría de las drogas, probablemente se produce un incremento de la liberación de dopamina. Con el consumo crónico, sin embargo, esa liberación es mucho menor o no se produce. La dopamina modula la actividad neuronal a través de dos grandes familias de receptores: los D1 y los D2. Al activar ese neurotransmisor a receptores de la familia D1, se estimula la producción de la enzima adenilato ciclasa, que a su vez, inicia diversas reacciones moleculares en la neurona. Por el contrario, al activar dicho neurotransmisor a receptores de la familia D2, no se estimula la producción de la enzima adenilato ciclasa y no se inician esas reacciones moleculares (Fernández-Espejo, 2002). Los mecanismos últimos por los que la dopamina participa en las acciones reforzadoras de las drogas aún no se conocen bien y han resultado ser más complejos de lo que en un principio parecía porque se lleva muchos años trabajando en ellos. No obstante, un hecho ya contrastado en la literatura científica es que el consumo crónico de drogas produce una reducción de los receptores dopaminérgicos del subtipo D2. Por el hecho de que la dopamina nos permita conocer con anticipación que se puede producir una sensación positiva si se hace una conducta, se piensa que este neurotransmisor está relacionado con la aparición del “deseo” de consumir, mientras que la reducción de los receptores del subtipo D2 posiblemente contribuye al mantenimiento de la conducta adictiva porque el consumo crónico genera una disfunción de la comunicación neuronal dopaminérgica que se hace progresivamente mayor y, aunque el sujeto repita una y otra vez esa conducta para tratar de alcanzar las mismas sensaciones placenteras que tenía cuando se iniciaba en el consumo, ya no es posible obtenerlas. Sin embargo se ha propuesto también, como interpretación a datos de neuroimagen en humanos, que la sensación de placer inducida por una droga como la cocaína se correlaciona negativamente con los niveles de receptores D2. Podría ser que la regulación a la baja de los receptores D2 facilite la adicción por vía “hedónica”, y de hecho la actividad de los receptores D2 se ha postulado como predictiva de adicción a drogas del tipo psicoestimulante. Otro fenómeno neurobiológico contrastado es que los receptores del subtipo D1 se regulan al alza en áreas motoras y límbicas, lo que podría relacionarse con la sensibilización motora a la droga, que no aparece en animales carentes de este receptor.


Aunque las drogas de abuso sean químicamente diferentes, normalmente afectan al neurotransmisor dopamina de un modo u otro porque normalmente los neurotransmisores se modulan entre sí. Así, por poner algunos ejemplos, los psicoestimulantes favorecen directamente la liberación de dopamina en el núcleo accumbens a través de proyecciones enviadas desde el área tegmental ventral. Los opiáceos actúan sobre receptores opioides del subtipo mu inhibiendo a las interneuronas GABAérgicas del área tegmental ventral lo que se traduce en una estimulación de las neuronas dopaminérgicas de esta área que proyectan al núcleo accumbens. En el caso del alcohol, no se conocen receptores específicos para esta droga, pero sus efectos se ejercen a través de la interacción con diferentes sistemas de neurotransmisores entre los que destacan, además del dopaminérgico, el GABA, el glutamato y el sistema opioide endógeno. Es el caso igualmente de la nicotina, en cuyos efectos, además de los receptores nicotínicos de la acetilcolina, parecen estar regulados por varios sistemas de neurotransmisores, entre los que se incluyen la dopamina, la serotonina y los opioides, así como el sistema neuroendocrino, principalmente a través de la liberación de adrenalina y cortisol al torrente circulatorio. En lo que se refiere a los cannabinoides, se piensa que sus acciones reforzadoras positivas se ejercen primariamente sobre los receptores CB1 del área tegmental ventral, de los ganglios basales, del hipocampo, de la corteza y del cerebelo, si bien son también conocidas las conexiones anatómicas y funcionales del sistema cannabinoide endógeno con el sistema opioide y con el dopaminérgico, principalmente. Finalmente, las drogas de síntesis promueven también la liberación de serotonina, además de dopamina, en el núcleo accumbens y otras estructuras desde terminales nerviosos que provienen del área tegmental ventral. Respecto a los reforzadores naturales como la comida, el sexo y la interacción social, es posible que sus acciones reforzantes requieran también del núcleo accumbens y de la dopamina porque se ha descrito que los niveles extracelulares de este neurotransmisor aumentan en esa región cerebral en tareas de condicionamiento operante con comida y durante la cópula en ratas macho. No obstante lo dicho, es preciso señalar que hay datos que indican que los opiáceos pueden producir efectos reforzantes positivos independientemente del sistema mesocorticolímbico dopaminérgico actuando a través de los receptores opioides del área tegmental ventral y del núcleo accumbens, así como de otras áreas cerebrales (Stinus et al., 1992). Por ejemplo, se ha comprobado que tanto antagonistas dopaminérgicos como lesiones del sistema mesocorticolímbico no tienen ningún efecto en la reducción de la frecuencia de autoadministración de heroína en animales. Igualmente, los animales se autoadministran directamente opiáceos en el núcleo accumbens sobre neuronas cuyos receptores opioides no entran en contacto con las aferencias (llegadas) dopaminérgicas a este núcleo. Durante muchos años se ha mantenido el concepto de que la dopamina era el neurotransmisor clave en las acciones reforzantes positivas de las drogas. Gran parte de esa concepción se basaba en los datos obtenidos en estudios preclínicos con procedimientos neurobiológicos que implicaban un análisis del tejido nervioso posterior a la finalización de la tarea conductual elegida. Sin embargo, el desarrollo de metodologías como la microdiálisis y la voltametría que permiten estudiar cambios en los niveles de neurotransmisores durante la ejecución de la conducta en estudio ha cambiado esa idea. Así, por ejemplo, si bien se ha demostrado que la autoadministración de cocaína produce aumentos en los niveles extracelulares de dopamina (medidos por microdiálisis) en el núcleo accumbens, otros autores han encontrado que midiendo también dopamina en el núcleo accumbens con voltametría (que tiene mucha mayor resolución temporal que la microdiálisis) mientras el animal se autoadministra la droga, los niveles de ese neurotransmisor aumentan inmediatamente antes de recibir la inyección el animal y disminuyen después, para ir progresivamente incrementándose hasta el momento de la siguiente inyección. Estos resultados confirman la hipótesis, avanzada ya por otros autores en estudios empleando como reforzador la comida, de que la dopamina tiene una función anticipatoria del refuerzo, y que no interviene en el proceso de reforzamiento en sí. De acuerdo con esta hipótesis, siguiendo la distinción etológica entre conductas preparatorias y consumatorias, en el caso de las conductas de búsqueda y autoadministración de drogas, la conducta de búsqueda sería preparatoria, porque conduce y hace posible la iniciación y realización de la consumatoria (la de autoadministración). Además, las conductas preparatorias son más bien el resultado de respuestas provocadas por estímulos de incentivo que conducen y facilitan la ejecución de las consumatorias. De este modo, la dopamina tendría una función en las acciones reforzantes de las drogas solamente en la fase de anticipación al consumo, pero no en el consumo en sí. Dado que, por otra parte, sabemos que los estímulos ambientales neutrales adquieren propiedades reforzantes secundarias (esto es, de incentivos de la conducta) cuando se asocian con los reforzadores primarios, es muy posible que los estímulos ambientales condicionados provoquen una activación de la dopamina, la cual intervendría en las fases anticipatorias del reforzamiento, pero no en el reforzamiento en sí, que podría estar mediado por otros sistemas de neurotransmisores. En este sentido, hay numerosos hallazgos que resaltan la importancia del neurotransmisor glutamato en la adicción a drogas (Kalivas, 2009) o la de los componentes intracelulares de las vías de señalización (proteínas quinasas A y C, factores de transcripción Fra-1 , Fra-2, deltaFosB. etc.; Nestler, 2005) o la de los factores neurotróficos que inducen la formación de nuevos contactos sinápticos (Kelley, 2004). Es preciso indicar, finalmente, que el consumo crónico de drogas puede producir neuroadaptaciones a largo plazo en el circuito cerebral del refuerzo, lo cual puede explicar que la búsqueda de esas sustancias y el deseo de consumirlas sigan persistiendo aún transcurrido un periodo largo de tiempo. Entre otros, algunos de los cambios neuroadaptativos que de manera más consistente aparecen en los estudios preclínicos son, por poner algunos ejemplos y empezando por los psicoestimulantes, que la retirada de estas drogas va asociada a una disminución de las transmisiones de dopamina y serotonina en el núcleo accumbens, así como una elevación de la transmisión del neuropéptido CRF (Corticotropin Releasing Factor) en la amígdala. En lo que se refiere a los opiáceos, la ausencia de la droga conlleva una disminución de la transmisión opioide en el núcleo accumbens y en la amígdala, pero un aumento de la transmisión noradrenérgica en el locus coeruleus y del CRF en la amígdala. Respecto al alcohol, se sabe que la retirada de esta droga provoca cambios en los sistemas gabaérgicos, serotoninérgicos, dopaminérgicos y glutamatérgicos. En relación con la nicotina, es conocido que la dependencia de esta droga conlleva un aumento de los niveles de receptores muscarínicos de la acetilcolina que, paradójicamente, están desensibilizados. Por último, en humanos los estudios de neuroimagen muestran que el consumo crónico de drogas produce una disminución de la transmisión dopaminérgica, que es relativamente duradera en el tiempo, y que está asociada a una reducción de la actividad metabólica en regiones cerebrales del lóbulo frontal (Volkow et al., 2003).


SUSCEPTIBILIDAD INDIVIDUAL EN LOS SISTEMAS NEURONALES DEL REFORZAMIENTO

Uno de los aspectos difíciles de entender de entre los muy complejos que se dan en las adicciones es la mayor vulnerabilidad a los efectos adictivos de los reforzadores positivos en unas personas y en otras no. Realmente no sabemos las posibles causas de este fenómeno, pero tratamos de explicarlo refiriéndonos a diferentes factores psicosociales y al hecho de que puede haber una susceptibilidad a los efectos de los reforzadores muy diferente en cada sujeto. A este respecto, la investigación preclínica animal y los estudios de neuroimagen en humanos sugieren que algunas deficiencias en ciertos elementos reguladores de la transmisión sináptica de sistemas como el dopaminérgico y el opioidérgico pueden participar en dicha mayor vulnerabilidad. En el caso particular de las drogas, diversos estudios indican también que, tras la fase inicial de exposición al consumo de estas sustancias, la continuación en el mismo resulta en neuroadaptaciones cerebrales específicas que conllevan una mayor labilidad del sistema nervioso y un aumento de la dificultad de abandonar totalmente la dependencia. No obstante, excepto en el caso de la existencia de patologías psiquiátricas asociadas y previas a la drogadicción, el riesgo biológico de adquirir drogodependencia es muy similar para todos. Por ello, además de indagar en aquellos factores biológicos que promueven vulnerabilidad a la drogadicción, también debemos hacerlo en los factores ambientales psicosociales que protegen de ese general riesgo biológico, como comentaremos más adelante.


Listado de autores

-José P. Alfonso Pérez Departamento de Psicología Social, Universidad Miguel Hernández, Alicante.

-Emilio Ambrosio Flores Catedrático de Psicobiología. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

-Alfonso Caracuel Romero Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico e Instituto de Neurociencias, Universidad de Granada.

-María José Casares López Licenciada en Psicología. Máster en Terapia de Conducta. Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo.

-Juan Chicharro Romero Licenciado en Psicología. Doctorando en la UNED. Diplomado en Enfermería. CAD 4 San Blas. Instituto de Adicciones. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.

-Luis C. Delgado-Pastor Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Granada

-Elena Fernández del Río Doctora en Psicología. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Universidad de Santiago de Compostela.

-Emilio Fernández Espejo Catedrático de Fisiología. Doctor en Medicina. Departamento de Fisiología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla.

-María José Fernández Serrano Doctora en Psicología. Profesora del Área de Psicología de la Universidad de Jaén.

-Gloria García Fernández Doctora en Psicología. Grupo de Conductas Adictivas. Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo.

-Olaya García Rodríguez Doctora en Psicología. Grupo de Conductas Adictivas. Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo.

-Cristina Gómez Calero Terapeuta Ocupacional. Profesora del Dpto. de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos

-loseba Iraurgi Castillo Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica Unidad I+D+i en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad de Deusto.

-Serapio de la Lama López Educador Social. Experto en Modificabilidad Cognitiva Estructural. Centro de Tratamiento de Adicciones El Valle. Tuñón de Santo Adriano, Asturias.

-Marcos Llanero Luque Médico Especialista en Neurología. Hospital de la Moraleja. Madrid Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo. Madrid-Salud (Ayuntamiento de Madrid) Coordinador del Grupo de Estudio de Neurofarmacología y Neuroquímica. Sociedad Española de Neurología.

-Juan Miguel Llorente del Pozo Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Hospital de Día de Adicciones-Osakidetza. Vitoria.

-Manuel Ángel Lloves Moratinos Psicólogo Clínico. Coordinador del Programa Residencial de ACLAD “Alborada” de Vigo. "Subdirección Xeral de Xestión Sociosanitaria e Saúde Mental" del SERGAS. Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia.

-Ana López Durán Doctora en Psicología. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Universidad de Santiago de Compostela.

-Iñaki Lorea Conde Psicólogo Clínico. Fundación ARGIBIDE. Departamento de Psicología y Pedagogía. Universidad Pública de Navarra.

-Agustín Madoz Gurpide Psiquiatra Servicios de Salud Mental del Distrito de San Blas. Madrid. ---Rosa Mª Martínez Piédrola Doctora en Terapia ocupacional. Departamento de Fisioterapia, Terapia ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.

-Pilar Medrano Izquierdo Médico Especialista en Medicina Interna Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid).

-Enriqueta Ochoa Mangado Doctora en Medicina especialista en Psiquiatría. Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

-Eduardo J. Pedrero Pérez Doctor en Psicología. Diplomado en Enfermería. Master en Drogodependencias. CAD 4 San Blas. Instituto de Adicciones. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.

-José Pérez de los Cobos Peris Doctor en Medicina especialista en Psiquiatría. Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona. Director de la Unidad de Conductas Adictivas del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Pau i la Santa Creu.

-Miguel Pérez García Catedrático del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Instituto de Neurociencias F. Olóriz, Universidad de Granada.

-Marcos Ríos Lago Neuropsicólogo. Doctor en Psicología. Dpto. Psicología Básica II. UNED Unidad Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana. Madrid. UIPA. Fundación CIEN-Fundación Reina Sofía. Madrid.

-Gloria Rojo Mota Terapeuta Ocupacional. Doctoranda en la Universidad Rey Juan Carlos. Master en Patología Neurológica. Profesora del Departamento de Fisioterapia, Terapia ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. CAD 4 San Blas. Instituto de Adicciones. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.

-José María Ruiz Sánchez de León Doctor en Psicología. Master en Neuropsicología Cognitiva. Profesor del Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Universidad Complutense de Madrid. Neuropsicólogo Clínico del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo de Madrid Salud Ayuntamiento de Madrid.

-Ángel Sánchez Cabeza Doctor en Terapia Ocupacional. Especialista en Daño Cerebral Adquirido. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Prof. Dpto. de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Universidad Rey Juan Carlos.

-Emilio Sánchez Hervás Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica Unidad de Conductas Adictivas Catarroja. Agencia Valenciana de Salud. Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana.

-Sandra Santiago Ramajo Doctora en Psicología. Profesora del Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Granada

-Roberto Secades Villa Doctor en Psicología. Grupo de Conductas Adictivas. Departamento de Psicología. Universidad de Oviedo.

-Javier Tirapu Ustarroz Neuropsicólogo clínico. Responsable servicio neuropsicología y neuropsiquiatría de Clínica Ubarmin. Director Técnico Fundación Argibide.

-Antonio Verdejo García Doctor en Psicología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico & Instituto de Neurociencias F. Olóriz, Universidad de Granada.

3605 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page