
JUSTIFICACIÓN:
Las nuevas tendencias pedagógicas, que incluyen el uso de tecnologías educativas en respuesta a la necesidad de dinamizar el proceso de consulta y aprendizaje, han determinado el nacimiento de espacios virtuales, destinados a la globalización del conocimiento.
Algunos estudios, como por ejemplo los realizados por Bravo & Inzunza y los estudios de Guiraldes at , han demostrado que, efectivamente, el uso de dichos espacios mejora cuantitativa y cualitativamente el rendimiento académico de los consultantes.
El estudio de la anatomía y propiamente dicho el de la neuroanatomía ha representado un reto en el que el cerebro es su principal eje.
El conocimiento de la estructura y fisiología del sistema nervioso se ha convertido en uno de los principales pilares no sólo para los interesados en medicina sino también para otras áreas del conocimiento.
Así pues el ordenamiento temático que se presenta en este espacio virtual está dispuesto con base en los diferentes niveles de complejidad que se dan en el estudio del cerebro. Por esto mismo se profundiza en el contenido de éste mismo para así llegar a una descripción óptima que abarque los temas en un grado máximo requerido por un estudiante de pregrado en medicina.
Este curso de Neuroanatomía se ha diseñado de una manera sistemática, partiendo de los niveles de menor a mayor complejidad, para lograr integrar conceptos para su futura aplicación en la práctica clínica; tratando de comprender y aprender cada tópico antes de avanzar al siguiente.
La publicación de los materiales en la web permite que todos los estudiantes lleguen al conocimiento, teniendo en cuenta que no todos aprenden con la misma facilidad y que algunos requieren mayor apoyo visual para el entendimiento de temas tan abstractos.
No olvidamos que el apoyo de compañeros y docentes es de suma importancia para el acceso a conocimientos de relevancia, por tal motivo se hacen tan importantes las actividades de discusión y análisis que se realizan al final de cada módulo.
Creemos que con este curso no sólo se reta la mente inquisitiva y ávida de conocimiento de los estudiantes, sino que también se alienta al docente para continuar su actualización.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer, aprender y comprender las diferentes estructuras que integran el Sistema Nervioso, así como sus principales funciones.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
-
Reconocer las diferentes estructuras constitutivas del Sistema Nervioso teniendo en cuenta su funcionalidad.
-
Describir los neurotransmisores y neuromoduladores más relevantes en el funcionamiento cerebral.
-
Descubrir la importancia de la neuroanatomía en el ejercicio clínico de la medicina, la psicología y las neurociencias.
TEMARIO GENERAL:
1.GENERALIDADES
1.1 Antecedentes
1.2 Evolución
2. BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA.
Biología celular general
Genética y epigenética
Efectos parentales y herencia ecológica y cultural
Biodiversidad, filogenia y transiciones evolutivas
3. LA NEURONA Y EL IMPULSO NERVIOSO
Estructura anatómica de la neurona y clasificación
El impulso nervioso
Proceso sináptico
Canales iónicos y membranas proteícas
Receptores y mecanismos de transducción; receptores acoplados a canales iónicos
Neurotransmisores y neurohormonas
Conectoma
4. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Inicio del neurodesarrollo
Meninges e Irrigación del encéfalo
La corteza cerebral y Hemisferios
El encéfalo
El cerebelo
Tronco del encéfalo
Tálamo e Hipotálamo
Amígdala cerebral e Hipocampo
El sistema límbico
5. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Médula espinal
Nervios craneales
Nervios espinales o raquídeos
Ganglios autónomos
6. EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático
7. HEMISFERIOS Y CORTEZA CEREBRAL
Hemisferios
Especialización hemisférica
Células y capas de la corteza cerebral
Localización funcional de la corteza cerebral
8. SISTEMA LÍMBICO
Antecedentes
Giro cingulado
Hipocampo
Hipotálamo
La amigdala
Tálamo
Área septal
9. NEUROTRANSMISORES Y NEUROMODULADORES
Clasificación
Aminas
Aminoácidos
Purinas
Gases
Péptidos
Ésteres
10. ENVEJECIMIENTO NATURAL DEL SISTEMA NERVIO
METODOLOGÍA:
AULA INVERSA
Duración: 6 meses
Inicio: 48 horas hábiles posteriores a la inscripción
Exposición mediante videos pre-grabados y ponencias en tiempo real
Foro de discusión
Acceso ilimitado en plataforma web 24/7 (durante la vigencia del curso)
Evaluación por módulos
Material de consulta y lecturas complementarias
Actividades de aprendizaje
Ponencias grupales en tiempo real con los docentes asignados
Asistencia y apoyo docente personalizado en tiempo real
REQUISITOS DE INGRESO E INSCRIPCIÓN:
Remitir la siguiente información por correo electrónico a info@consejomexicanodeneurociencias.org
-Nombre completo y fecha de nacimiento;
-País, Ciudad, Municipio y Localidad;
-Correo electrónico y número de teléfono;
-Mención de grado máximo de estudios con copia de constancia o certificado de terminación de estudios, título o cédula profesional
-Identificación oficial con fotografía.
-Comprobante de pago
Es importante destacar que la información solicitada es exclusiva de uso interno, nosotros NO compartimos su información con terceros, la cual se encuentra protegida y resguardada en los términos establecidos por la ley así como por el aviso de privacidad visible en nuestra página web: https://www.consejomexicanodeneurociencias.org/aviso-de-privacidad
OPCIONES DE PAGO:
COSTO REAL: $5,000.00 MXN (CINCO MIL PESOS 00/100 MXN)
PAGO PROMOCIONAL EN UNA SOLA EXHIBICIÓN PARA LAS PRIMERAS 25 PERSONAS: $3,800.00 MXN (TRES MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 MXN)
El pago también puede realizarse en sucursal o transferencia en la cuenta clave 0021 8070 2086 419624 o tarjeta 5204 1661 3128 8492 de BANAMEX
El pago también puede realizarse con tarjeta de crédito o débito a través de PayPay mediante nuestro enlace seguro en:
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago en cualquiera de las modalidades, enviar comprobante o captura de pantalla del mismo al correo info@consejomexicanodeneurociencias.org con la mención del nombre de participante a efecto de iniciar la gestión de inscripción y remisión de las instrucciones de registro y acceso a la web.
Si requieres apoyo adicional o atención personalizada puedes llamarnos al número (55) 50180583 o escribirnos por WhatsApp al número: (+52 1) 56 1602 0929